Cajón del Maipo

23.11.2013 21:25

A 15 kilómetros al sureste de Santiago, tras pasar la comuna de La Florida se encuentra el Cajón del Maipo, se ha transformado en el oasis de los capitalinos que desean respirar aire puro y evitar el ajetreo de la ciudad. Te parecerá arte de magia ver como a pocos kilómetros de la urbe vuelven a surgir pequeños poblados de montaña en donde experimentarás paz. 

Esta es una zona de recreación para aman­tes del excursionismo, de la fotografía,­ de la pesca y una zona de descanso para amigos de la naturaleza y del aire puro.

Sus lagunas, esteros de frondosa vegetación están habitadas por aves de diversos cantos: Loica, tencas, diucas, tordos y perdices

 

Atractivos Turísticos

 

La Obra, las vertientes, el canelo, el manzano, guayacán, el melocotón, san alfonso, el ingenio, san gabriel, el romeral, las melosas

 

Pirque 

 

Ubicado a 34 kms. al sureste de Santiago, cerca de Puente Alto y vecino al río Maipo.

Es famoso por encontrarse aquí la Viña Concha y Toro, fue fundada el año  1883 por el Marqués de Casa y Concha, don Melchor de Concha y Toro y don Ramón Subercaseaux.  

 

El Arrayán

 

Pintoresco poblado situado en los primeros contrafuertes de la Cordillera. Dispone de un balneario Municipal cuya piscina está hecha en un­ remanso del río Mapocho. Cuenta con excelentes restaurantes y hosterías que ofrecen variados tipos de comidas. En este sector se encuentra un pequeño parque en donde se pueden practicar actividades de Pic-Nic, caminata y excursiones por los cerros de la precordillera, se la conoce como Santuario de la Naturaleza del Arrayán.

 

Curacaví

 

Ubicado en el camino a Valparaíso a 48 kms. al oeste de Santiago, famoso por la Chicha y dulces chilenos

 

Pomaire

 

Vecino a la ciudad de Melipilla, es habitado por arte­s que modelan populares artículos de greda. Las vasijas y as zoomorfas de la artesanía de Pomaire son fabricados con greda modelada con rústicos instrumentos. Los objetos, una modelados son cocidos y luego son bruñidos. Esta fase del trabajo es realizada con una piedra, la que le da su aspecto brillante, como si fuera barnizado.

Entre los objetos de esta localidad vale destacar la popular co­cina con todos sus artefactos, ollas, tetéras, cacerolas, todo en miniatura. También se fabrican chimeneas para instalar en livings de ambiente rústico. Las ollas han llegado a obtener una textura muy firme.

 

Melipilla

 

Es una importante ciudad agrícola, ubicada a 67 kms. al suroeste de Santiago. Existen aquí nu­merosas ferias donde los agricultores de la zona rematan sus productos. También es una de las principales fuentes de abastecimiento hortícola de la capital. Una vez al año es sede de la Feria Nacional de Inventores.

 

Laguna de Aculeo

 

Situada a 75 kms. al suroeste de Santiago. Muestra un magnífico escenario natural para la practica de deportes acuáticos como: el esquí, la navegación a vela y otros. Dispone de atrac­tivos lugares y cuenta con hosterías y zonas de Camping.

 

Laguna Carén

 

Ubicada en el kilómetro 17 camino a Valparaíso. Esta atractiva laguna cuenta con zonas de pic­nic y es un centro importante para la practica de deportes náuticos.