Coyhaique

23.11.2013 23:16

Se ubica a 1649 kms. al sur de Santiago. Capital regional, se emplaza en un hermoso valle de suaves lomajes entre los ríos Simpson y Coyhaique y el cerro Divisadero por el sur. Aquí se concentra la mayor parte de las actividades económicas regionales.

Su nombre en lengua nativa significa aldea o campamento entre aguas. Fue fundada el 12 de octubre de 1929, desde esa fecha la ciudad ha descubierto sus propios atractivos, siendo de gran importancia, por las innatas condiciones ambientales de la región, la crianza de bovinos y ovinos. Su testimonio lo representa un monumento al hombre esforzado como es el ovejero. Su Plaza de Armas, posee forma pentagonal y el acceso a ella se produce mediante diez calles, contemplando los monumentos al pionero y al prócer de la patria, General Bernardo O Higgins R.

 

Lagunas Toro y Escondida: Situadas al E. de Coyhaique (a 15 y 18 kms., respectivamente). Se llega a ellas por el camino internacional a Coyhaique Alto. Forman parte del Parque Nacional Dos Lagunas, presentando hermosos paisajes, típicos de la Patagonia Central Chilena.

 

Piedra del Indio: Está situada junto al río Simpson, en el camino al Lago Atravesado. Asombra por su extraña configuración, que asemeja claramente el rostro de un indio.

 

Puerto Aysén

 

Se ubica a 67 kms. al noroeste de Coyhaique. Capital provincial, ubicada en las riberas del río Aisén; desde aquí se inician las excursiones a los principales destinos turísticos de la región, tales como a la Laguna San Rafael, entre otros.

Rodeado de altas montañas. donde se destaca el cerro Marchant con una altura de 1.204 mts. Puerto Aysén posee abundante vegetación nativa, donde en primavera florece el chilco, "flor regional".

La ciudad cuenta con todos los servicios básicos y es el punto de partida para realizar diversos recorridos turísticos, por sus hermosos alrededores, como son: lago Riesco, distante a 26 kms., termas del Chilconal a dos horas de navegación en el fiordo Aysén, laguna Los Palos, distante aproximadamente a 10 kms. hacia el norte, Puerto Chacabuco, principal puerto de la Región de Aysén, a 14 kms. de Puerto Aysén. Desde este puerto se inician la gran mayoría de los viajes a laguna San Rafael, los que demoran aproximadamente 16 horas de navegación en cruceros normales.

 

Chile Chico

 

Se ubica en la ribera sur del lago General Carrera. Sus chacras le otorgan similitud a la zona central, poseedor de microclima.

Interesantes historias hablan de una "guerra" entre los colonos y fuerzas policiales, en el año 1918.

Poblado de aproximadamente 3.500 habitantes, con gran similitud a la zona central por alamedas creadas para la protección del viento.

Frente al Puerto hay tres islotes que protegen la bahía. En los últimos años se han incrementado notablemente los servicios turísticos, existiendo en la actualidad seis establecimientos de alojamiento, dos pub, dos discoteques y dos cafeterías.

 

Cochrane

 

Se ubica a 334 kms. al sur de Coyhaique. Se caracteriza por su limpieza y relieve con altas cumbres profundas, amplios valles y pampa en los alrededores de la ciudad. Se han refugiado aquí el huemul y el cóndor.

En los alrededores de la ciudad es posible observar un paisaje matizado por innumerables ríos, donde destacan el Baker, Cochrane, Neff, Salto Colonia, a éstos se deben agregar hermosos lagos como el Brown, Esmeralda, Juncal, Vargas, Colonia y Cochrane, los que presentan abundantes truchas salmonídeas. Los atractivos más cercanos son la "Reserva Nacional Tamango", ubicada a 9 kms al sureste de Cochrane, en esta área silvestre es posible encontrar numerosas comunidades de Huemules. El cerro San Lorenzo, ubicado a 42 kms. al sureste de Cochrane, con una altura de 3.700 mts., posee abundante vegetación en sus faldeos, mientras sus cumbres permanecen nevadas todo el año. Lago Cochrane, ubicado a 10 kms. al este de Cochrane, tiene una superficie de 17.375 km2. y es uno de los tres lagos binacionales existentes en la región.