Curicó

23.11.2013 22:03

Ciudad capital de provincia ubicada a 186 kms. al sur de Santiago. Fue fundada en 1743 por don José Antonio Manso de Velasco con el nombre de San José de Buena Vista. En voz mapuche Curicó significa "agua negra".

Conocida en el país como la "ciudad de las tortas" (hechas de manjar y alcayota), y los buenos mostos, tierra de rincones diferentes y por sobre todo de campos fértiles que ha dado como resultado un sedimento cultural arraigado a lo netamente campesino.

En la ciudad los atractivos mas conocidos son la Plaza de Armas, declarada "Zona Típica", rodeada de palmeras, fuentes de agua adornadas con obras escultóricas, el kiosco cívico de fierro declarado Monumento Histórico Nacional, el monumento al toqui Lautaro tallado en el tronco de una haya, por el conocido artesano de Vichuquén, Heraclio "Kako" Calquín; a pocas cuadras de la Plaza se encuentra la Alameda Antonio Manso de Velasco que atraviesa la ciudad con jardines y frondosos árboles, el Cerro Condell, lugar desde el cual se puede obtener una vista panorámica de la ciudad y a los pies del mismo se encuentra la iglesia San Francisco, declarada Monumento Naciona

 

Talca

 

Capital Regional ubicada a 257 kms. al sur de Santiago y centro de mayor relevancia cultural, económica e industrial de la Región. Fue fundada en 1742, por don Antonio Manso de Velasco con el nombre de San Agustín de Talca.

Ciudad histórica, escenario de importantes acontecimientos históricos, fue aquí donde don Bernardo O Higgins firmó el Acta de la Independencia de Chile el 2 de Febrero de 1818, en el inmueble que hoy ocupa el Museo O Higginiano y de Bellas Artes y que fuera declarado Monumento Nacional.

Posee dos importantes Universidades y entre sus atractivos destacan la Plaza de Armas, la Catedral, la Alameda Bernardo O Higgins, balneario Río Claro y el Cerro de la Virgen. A solo 10 kms. de la ciudad se encuentra la Villa Cultural Huilquilemu, declarada Monumento Nacional. Sus alrededores ofrecen auténticos parajes campestres así como concurridos sectores pre cordilleranos, cordilleranos y costeros.

 

Atractivos Turísticos

 

Iglesia Catedral, Mercado Municipal, Museo Ohigginiano y de bellas artes, Museo y Villa Cultural Huilquilemu. 

 

Linares

 

Capital de la provincia del mismo nombre, ubicada a 305 kms. al sur de Santiago y a 53 kms. al sur de Talca. Fue fundada en 1794 por son Ambrosio O Higgins. Linares constituye un importante centro industrial y comercial, destaca la planta Iansa, productora de azúcar de remolacha. Entre los atractivos más interesantes son la Iglesia Catedral, el Museo de Arte y Artesanía, Plaza de Armas, Mercado Municipal y la Alameda Valentín Letelier. En las cercanía se encuentran las Termas de Panimávida (21 kms.), Termas de Quinamávida (15 kms.), Yerbas Buenas (12 kms.), la artesanía de Vara Gruesa, Rari y Quinamávida y los lagos Colbún y Machicura.

 

Cauquenes

 

Capital provincial ubicada a 155 kms. al suroeste de Talca. Fundada en 1742 por don Antonio Manso de Velasco. Es una apacible ciudad que conserva aún antiguas viviendas que datan de fines del siglo XIX. Reconocida por la producción de excelente vinos y comidas campesinas. La Plaza de Armas, densamente arbolada, es el principal paseo de la ciudad, congregando a los principales Ed

ificios Públicos. El Mercado Municipal, de moderna construcción, es el lugar preferido por

los visitantes para adquirir objetos artesanales, fundamentalmente en greda, canteras y maderas. También están los ríos Tutuvén y Cauquenes, Templo de San Alfonso y en los alrededores del tranques Tutuvén y El Boldo, la artesanía confeccionada por los artesanos de Pilén y el cerro Name, a cuyos pies existe una laguna rica en avifauna.

Para acceder a Cauquenes existen dos alternativas, la primera a través de la" Ruta de Los Conquistadores", que se inicia en la localidad de San Javier, distante a 21 kms. al sur de Talca, (San Javier - Cauquenes 91 kms); la otra alternativa corresponde a la Carretera Panamericana 5 sur, se inicia en la ciudad de Talca hasta Parral 92 kms. y desde acá se desvía a Cauquenes 61 kms.

 

Atractivos Turísticos

 

Lago Vichuquén, Balneario de Llico, Balneario de Iloca y Duao, Balneario de Constitución, Reserva Forestal Federico Albert.