Rancagua
Ubicada a 87 kms. al sur de la ciudad de Santiago
Capital de la VI Región del Libertador Bernardo O Higgins, importante centro comercial, agrícola y además minero. Primitivamente fue asiento de los indios Picunches y más tarde los Incas también se instalaron en estas tierras. El último de los caciques picunches Tomás Guaglén cedió parte de su territorio para la futura ciudad, la que fue fundada en 1743 por el Gobernador don José Manso de Velasco con el nombre de Villa Santa Cruz de Triana.
Ya en 1745 había 40 casas y algunos trapiches para la molienda de oro encontrados en las vecinas sierras de Alhué. Casi un siglo más tarde Rancagua fue protagonista de un dramático hecho histórico: La Batalla o Desastre de Rancagua, en la que los patriotas resistieran durante dos días en el centro de la ciudad, el constante ataque del poderoso Ejército Realista al mando del general Osorio, provocando la destrucción de casi todos los edificios en torno a la plaza.
Atractivos Turísticos
Plaza Los Héroes, Museo Regional, Casa de la Cultura, Casa del Pilar de Esquina, Iglesia de la Merced, Plaza de los Héroes, Iglesia Catedral, Shopping Center Punta del Sol, Complejo Turístico Brodway y la Medialuna que anualmente sirve de escenario al Campeonato Nacional de Rodeo, fiesta huasa que reúne a las principales y mejores colleras del país. Sólo a 24 kms. al sur de Rancagua se encuentra el Club de Campo Coya.
San Fernando
Ubicada a 51 kms. al sur de Rancagua, es la ciudad capital de la Provincia de Colchagua y posee una población de 42.684 hab. (Censo 1992).
Constituye un importante centro de servicio de la zona agrícola del valle, con talleres mecánicos y de maquinaria agrícola.
Fue fundada por el Gobernador Manso de Velasco en 1742 con el nombre de Villa de San Fernando de Tinguiririca. Fue la primera ciudad fundada en el valle central en el siglo XVIII.
En la ciudad y alrededores podrá encontrar importantes testimonios de arquitectura colonial y algunas notables iglesias, siendo los atractivos más importantes la Capilla y Patios del Hospital San Juan de Dios (Monumento Nacional); Casa Patronal de Lircunlauta (Monumento Nacional), Iglesia de San Francisco (Monumento Nacional) y la Plaza de Armas en cuyo interior posee una pileta adquirida en 1870. Algunos kilómetros al este, junto al río Tinguririca, está el balneario cordillerano Sierra de Bellavista, junto a la laguna La Misurina.
Otras Ciudades y pueblos: Graneros, San Francisco de Mostazal, Quinta Tilcoco, Coltauco, San Vicente de Tagua Tagua, Peumo, Las Cabras, Palmilla, Marchihue, Paredones, Navidad, Matanzas, Pumanque, Santa Cruz, Jolol, San Pedro de Alcántara.