Región de Aysén

 

Ubicada en el extremo sur de Chile, es un destino de  Naturaleza y Aventura, más de la mitad de su territorio corresponde a Parques  Nacionales. Es posible encontrar una amplia diversidad de paisajes, desde  pampas patagónicas, altas montañas, bosques siempre verdes, lagos y ríos,  fiordos y canales, y glaciares de los dos campos de hielos más cercanos al  Ecuador; haciendo de esta zona un lugar privilegiado para la práctica de  diversas actividades como: trekking, kayaking, rafting, cabalgatas,  contemplación de flora y fauna, pesca deportiva, caminatas en hielo, y  navegación. Así también, el destino cuenta con carreteras, puerto y  aeropuerto, facilidades en comunicaciones, telefonía e internet, variedad en  servicios de alojamiento y alimentación: lodge, cabañas, hoteles y bed &  breakfast. La Carretera Austral “Ruta Escénica de la Patagonia” cruza la región de Norte a Sur, uniendo desde La Junta  hasta Villa O’Higgins.

 

En Aysén se pueden diferenciar 4 tipos de climas: 
•    Templado frío lluvioso: Se caracteriza por las lluvias elevadas y uniformes, donde caen unos 2.000 mm. de agua al año. Cubre todo el sector de los canales australes y la ladera occidental de la cordillera patagónica, (sector norte de la Carretera Austral territorio Cuenca del Palena Queulat) la amplitud térmica anual es de 10º C como promedio.
•    Trasandino con degeneración estepárica:  Las lluvias disminuyen un poco, cayendo un total de agua entre 600 mm. y 2.000 mm. al año. La diferencia de temperatura entre el mes más cálido y el más frío es del orden de 12º. Corresponde al sector de Coyhaique y sus alrededores hasta el oriente de la sección norte del Campo de Hielo Sur y junto al límite internacional.
•    Estepa frío: Hacia el oriente y con menor frecuencia las lluvias llegan a unos 600 mm. al año, con una notoria estación seca durante el año. La temperatura media anual bordea los 6ºC. Corresponde al sector más oriental de la Región, contiguo a la frontera con Argentina, desde el río Cisnes hasta el sur de Cochrane.

•    Hielo de altura: Se ubica en las cumbres de los cerros y cordillera. La temperatura media anual no supera los 0ºC, lo que provoca que por lo general las precipitaciones sean sólidas. Corresponde a las zonas de los Campos de Hielo ubicadas sobre los 800 m de altura. 

Coyhaique

Coyhaique

23.11.2013 23:16
Se ubica a 1649 kms. al sur de Santiago. Capital regional, se emplaza en un hermoso valle de suaves lomajes entre los ríos Simpson y Coyhaique y el cerro Divisadero por el sur. Aquí se concentra la mayor parte de las actividades económicas regionales. Su nombre en lengua nativa significa aldea o...